La Oficina Comarcal Agraria es la encargada de la recepción de todo tipo de solicitudes relacionadas con la agricultura y la ganadería en la comunidad autónoma. También se encargan de recibir las solicitudes relativas a temas medioambientales.
Los Servicios que se prestan en las Oficinas Comarcales Agrarias abarcan tres grandes áreas: la de Servicios Generales, la de Agricultura y la de Ganadería. Las Oficinas Comarcales Agrícolas (OCA) son un elemento clave en las zonas rurales de Andalucía.
A través de ellas, las personas usuarias pueden realizar numerosos trámites, presentar documentación, inscribirse en los registros necesarios, consultar dudas, etc.
Los Servicios que se prestan en las Oficinas Comarcales Agrarias abarcan tres grandes áreas: Servicios Generales, Agricultura y Ganadería. El Registro de Información y la Expedición de Licencia de Pesca Marítima son dos de los trámites que con más asiduidad se realizan en las OCA.
En el área de Agricultura, la expedición del carnet Fitosanitario (básico, cualificado y fumigador) es el trámite más demandado.
En nuestro ámbito de competencia nos interesa centrarnos en el Registro de Maquinaria Agrícola (ROMA). Deben inscribirse en el Registro los siguientes grupos de máquinas:
- Tractores agrícolas y forestales de cualquier tipo y categoría.
- Motocultores.
- Tractocarros.
- Máquinas automotrices de cualquier tipo, potencia y peso.
- Máquinas arrastradas de más de 750 kgs de masa máxima con carga admisible del vehículo en circulación (MMA).
- Remolques agrícolas.
- Cisternas para el transporte y distribución de líquidos.
- Equipos de tratamientos fitosanitarios arrastrados o suspendidos, de cualquier capacidad o peso.
- Equipos de distribución de fertilizantes arrastrados o suspendidos, de cualquier capacidad o peso
- Las máquinas no incluidas en algunos de los apartados anteriores, para cuya adquisición se haya concedido un crédito o una subvención oficial.
- Aquellas máquinas no contempladas anteriormente y que determinen las comunidades autónomas.
Quedan excluidas de la obligación de inscripción en el ROMA las máquinas clasificadas en la ficha técnica como maquinaria de obra y servicios, así como las máquinas y equipos utilizados en la industria agroalimentaria (calibradoras, clasificadores, centrifugadoras, separadores, decantadores, etc).
En cada una de las provincias andaluzas existe un Registro de maquinaria agrícola. La máquina debe inscribirse en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la provincia en que radique la parte principal de la explotación, en el caso de empresas de servicio, donde radique el domicilio social de la empresa.