Informe-de-TráficoDel mismo modo que cuando queremos adquirir una vivienda pedimos una nota simple del Registro de la Propiedad para comprobar la identidad del propietario y la ausencia de cargas sobre el bien, cuando tenemos la intención de comprar un vehículo de segunda mano (ya matriculado) solicitamos un informe de Tráfico que nos indica, entre otros datos, el titular del mismo y la existencia o no de cargas (leasing, reserva de dominio, embargo, precinto, limitaciones de disposición, impuestos pendientes). El coste del informe es irrisorio comparado con la tranquilidad que nos proporciona en una operación de varios cientos o miles de euros.

Si el vendedor me muestra el permiso de circulación a su nombre ¿por qué debo pedir el informe?.  Además de para conocer las posibles cargas ya mencionadas podría ocurrir que se hubiese notificado la venta de ese vehículo a un tercero sin haber entregado el permiso de circulación en Tráfico lo que dificultaría el cambio de titular.

El hecho de pedir el informe antes de comprar el vehículo no significa que desconfiemos del vendedor. A menudo el vehículo se adquirió mediante un préstamo y sus dueños no saben o recuerdan que hasta que no soliciten la carta de pago al financiador del préstamo y presenten la misma en el Registro de Bienes Muebles NO se puede transferir el vehículo (salvo en el supuesto, infrecuente en la práctica, en que se proceda a una subrogación personal en el préstamo).

Es mucho más fácil evitar un problema que tratar de solucionarlo. Así que ya sabe: si quiere dormir tranquilo pida siempre el informe antes de comprar un vehículo.