El Fichero informativo de vehículos asegurados es de carácter público y está gestionado por el Consorcio de Compensación de Seguros, al que la legislación atribuye la finalidad de suministrar la información necesaria para que las personas implicadas en un accidente de circulación puedan averiguar las circunstancias relativas a la entidad aseguradora que cubre la responsabilidad civil de cada uno de los vehículos implicados en el accidente y la de facilitar el control de la obligación de asegurarse. El fichero contiene los datos relativos a todos los vehículos con estacionamiento habitual en España que estuvieran asegurados en la cobertura de responsabilidad civil de suscripción obligatoria.

Las entidades aseguradoras que operan en el ramo de automóviles están obligadas a suministrar al FIVA diariamente la actualización de datos, remitiendo la información de altas y bajas de vehículos asegurados, que se identifican con su matrícula y código identificativo de su marca, haciendo constar, en el caso de las altas, las fechas de inicio de vigencia y fecha de finalización del período de seguro en curso, tipo de contrato y, en caso de bajas, la fecha de cese de la vigencia del seguro. La información contenida en el fichero gozará de presunción de veracidad a efectos informativos, salvo prueba en contrario. Cada entidad aseguradora tendrá asignada una ventana horaria para el envío de la información.

El Centro de Proceso de Datos procederá al tratamiento de toda la información recogida y, por tanto, a la actualización del FIVA, todos los días (excepto sábados, domingos y fiestas nacionales). En caso de imposibilidad de realizar el envío de un fichero, se pondrá en marcha un procedimiento de excepción.

Terminado el proceso de tratamiento de información se generará un fichero de confirmación para cada una de las entidades aseguradoras que hubiese enviado datos. Los registros rechazados y devueltos por el CPD a la entidad aseguradora deberán reenviarse por ésta en la siguiente sesión.

Las fechas que trata el FIVA son:

Fecha de inicio de vigencia del contrato de seguro: es la fecha de entrada en vigor y, por tanto, de comienzo de las coberturas del contrato de seguro, de la solicitud o de la proposición.

Fecha de finalización del periodo de cobertura: es la fecha de término del contrato de seguro, de la solicitud o de la proposición.

Fecha de cese de la vigencia del contrato de seguro: es la fecha de cese de la vigencia del contrato. Se entiende por cese de la vigencia del contrato cualquier forma de extinción del contrato, incluida la rescisión y la resolución, de acuerdo con la Ley de Contrato de Seguro.